Quantcast
Channel: NTR Zacatecas .com » Condonación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Exigen campesinos les condonen deudas con CFE

$
0
0
campesinos-exigen-condonacion-cfe (2)

Zacatecas.- Organizaciones campesinas se manifestaron en la Legislatura del estado de Zacatecas, para exigir una condonación de los adeudos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de un presupuesto que beneficie a las actividades del campo durante este 2014.

“El campo está al borde del colapso, por la desleal competencia producto-precio- Ya no soportamos un año más por la falta de liquidez que padecemos. Los insumos como gasolina, diesel, aceite, fertilizantes, o agroquímicos, ya no los podemos adquirir por la falta de recursos económicos”

Macario Cuevas Ruiz, líder del Movimiento Agrarista Zacatecano, advirtió que por ello se declaran “en suspensión de pagos (…) hasta que no sea resuelta la crisis agropecuaria”, y lamentó que los diputados federales hayan elevado a delito penal las operaciones mercantiles.

La medida va contra la instancia encargada de dotar energía eléctrica, además de los bancos, para financieras y proveedores en general.

La petición se hizo antes de iniciara la comparecencia de Angélica Náñez Rodríguez, tras la entrega de un documento en el cual piden la condonación de 4 mil 484 millones de pesos, por concepto de créditos que no han podido pagar los productores del país.

Además de la apertura de crédito de avío por 146 millones de pesos –equivalentes a poco más de mil 900 millones de pesos- que se paguen a 10 años como mecanismos para poder reactivar el campo.

El documento es avalado por Isaías Castro Trejo, coordinador del Frente Popular de Lucha; Alberto de Santiago; Severiano Zamarrón López, del Agro-Barzón de Fresnillo; así como el Movimiento Agrarista Zacatecano y otras organizaciones campesinas.

“El campo está al borde del colapso, por la desleal competencia producto-precio- Ya no soportamos un año más por la falta de liquidez que padecemos. Los insumos como gasolina, diesel, aceite, fertilizantes, o agroquímicos, ya no los podemos adquirir por la falta de recursos económicos”, expuso Cuevas Ruiz.

Por ello reprochó la decisión del gobierno mexicano de condonar poco más de 340 millones de dólares (de poco más de 4 mil 400 millones de pesos) a Cuba, para reforzar las relaciones comerciales, cuando no existe el mismo apoyo en el país.

Agregó que “la feroz e irresponsable reforma hacendaria” pone en riesgo a los pequeños y medianos productores, al ponerlos al mismo nivel que “las grandes cadenas de comercialización y especulación”.

Los productores exigieron la presencia de los integrantes de la Comisión de agricultura, quienes bajaron para iniciar la comparecencia de Angélica Náñez Rodríguez, secretaria de la Mujer, en donde conocieron las peticiones de los productores.

El diputado José Luis Figueroa Rangel, secretario de esa comisión, se comprometió a analizar los documentos y buscar las estrategias para buscar un programa que beneficie al campo; aunque aclaró que algunos puntos dependen de la federación.

Los campesinos esperan que los diputados contemplen la participación de las organizaciones campesinas en la conformación del presupuesto estatal 2014.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles